Uso de la función condicional "SI":

El programa de hojas de cálculo Excel tiene una gran cantidad de fórmulas y funciones , en este artículo en concreto vas a conocer las funciones condicionales
Estas funciones se caracterizan por que contienen una condición a través de la cual según se cumpla o deje de cumplirse establecerá la obtención de un resultado.

- Promedios
- manejar stock
- presupuestos
- resultados para sacar el superhabit/deficit/equilibrio de una planilla de control de gastos por área en una empresa(suministros, proyectos, recursos humanos, seguridad,etc.)

Usamos los cálculos, que guiados mediante una planilla, calculamos la liquidación de una persona con su numero de legajo, podíamos calcular las siguientes :
- Porcentajes en:
- Presentismo
- Comisión
- Jubilación
- LEY19032
- Obra social
No hay comentarios.:
Publicar un comentario